El municipio de Pocito firmó dos convenios con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Juzgado de Faltas para mejorar la seguridad vial del departamento.
El objetivo de ambos es fortalecer el control y la gestión de infracciones de tránsito para reducir los incidentes viales en el departamento.
Los acuerdos permitirán el intercambio de información sobre infracciones cometidas en otros departamentos o provincias, lo que será clave al momento de tramitar la licencia de conducir.
El intendente de Pocito, Fabian Aballay, celebró la firma de los convenios y destacó la importancia de esta colaboración. “Pocito es un departamento que ha tenido un crecimiento poblacional importante en los últimos tiempos. Es el quinto departamento de los 19 de la provincia de San Juan en cuanto a cantidad de habitantes y tiene una ubicación estratégica. Además, de norte a sur, está atravesado por la ruta nacional número 40, por la que transitan una gran cantidad de vehículos, y donde se registran la mayor cantidad de siniestros viales que hoy tenemos en este sector”, explicó Aballay.
“Es una jornada importante. Queremos sumarnos y aportar este granito de arena, no solo desde el municipio y desde el poder judicial, sino también desde los departamentos vecinos que entendemos que podemos generar un aporte colectivo. El gran objetivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que es la de reducir los siniestros viales, es algo en lo que podemos colaborar para proteger a nuestra comunidad”, agregó el intendente.
Asimismo, se implementará el Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito (SINAI) en el
Juzgado de Faltas y Convivencia de Pocito, facilitando la gestión de infracciones, el acceso a antecedentes nacionales y el uso de tecnologías como radares.
Además, comenzaron las Jornadas de Seguridad Vial en la Agencia de Desarrollo Económico Local (ADEL), donde se brindará capacitación sobre el sistema informático.