A partir del modelo de trabajo en materia de educación y prevención vial que el municipio de Junín viene desarrollando de manera sostenida, el Gobierno de Rojas convocó a su equipo para llevar adelante en conjunto una jornada de capacitación dirigida a estudiantes de escuelas primarias, en articulación con la Asociación Civil Estrellas Amarillas. La actividad se desarrolló con gran participación de alumnos y docentes, en un marco de aprendizaje y concientización, poniendo en valor la importancia de generar conciencia desde temprana edad sobre la responsabilidad que implica transitar la vía pública y la necesidad de incorporar hábitos seguros para el cuidado de la vida.
Este encuentro, que se inscribe en un proceso de cooperación entre municipios de la región, reafirma la relevancia del trabajo articulado entre gobiernos locales y organizaciones sociales para profundizar las políticas de prevención, no solo a través de charlas y capacitaciones, sino también mediante proyectos que fortalezcan la infraestructura y la señalización vial en las ciudades.
De esta manera, Junín y Rojas ratifican que la seguridad vial es una causa común que requiere del compromiso de todos, y que el esfuerzo compartido potencia los resultados y abre el camino a nuevas acciones conjuntas en beneficio de la comunidad.
Respecto de esto, Romina Castillo Agosti, del departamento de educación vial del municipio de Junín, agradeció la invitación de la ciudad de Rojas y destacó la relevancia de consolidar vínculos entre comunidades vecinas: “La propuesta surgió a partir de la convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Humano y Juventud de Rojas, y de la articulación con la agrupación Estrellas Amarillas, y no se trata de una charla aislada, sino del inicio de un trabajo sostenido junto a instituciones locales, tanto en materia de concientización como en el mejoramiento de la infraestructura vial, el objetivo es acompañar a los jóvenes en la construcción de hábitos seguros y, a la vez, colaborar con el municipio en proyectos que incluyan señalización y cartelería”.
Castillo Agosti agregó que: “Este primer paso marca el inicio de un camino de cooperación regional y que esperan darle continuidad a las acciones conjuntas, estamos muy agradecidos por la convocatoria y por permitirnos acompañar este proceso, sabemos que la educación vial es clave y que los municipios debemos trabajar de manera articulada para que el mensaje llegue con fuerza a los más chicos y a sus familias”.