|

Últimas noticias

Periodistas y comunicadores participan de un workshop sobre movilidad responsable

El Ministerio de Infraestructura de la ciudad de Buenos Aires,  con el apoyo de la Iniciativa Bloomberg Philanthropies para la Seguridad Vial Global y Vital Strategies, organizo un taller para compartir con periodistas un enfoque integral de la seguridad vial.

El evento contó con la apertura de Ing. Guillermo Krantzer, Secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires y del Ministro de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires, Ing. Pablo Bereciartua, que destacó que “la cuestión de la movilidad es una de las prioridades fijadas por Jorge Macri para su gestión y esto incluye también la priorización de recursos para reducir las víctimas e incidentes viales”.

Luego de la apertura, expusieron especialistas en transporte y seguridad vial que brindaron herramientas para abordar de forma adecuada las noticias relacionadas con la movilidad y la siniestralidad. Los expertos resaltaron que el exceso de velocidad continúa siendo el principal factor de riesgo de incidentes viales.

Este tipo de actividades contribuyen a ayudar a los medios de comunicación a comprender el enfoque de sistemas seguros para la seguridad vial y a reconocer las mejores prácticas en materia de infraestructura, legislación y seguridad de los vehículos, así como las soluciones aplicables al contexto local. En esta línea, permiten mejorar la cobertura mediática de la seguridad vial como un tema de salud pública y se comparten consejos prácticos y soluciones para mejorar la cobertura periodística del tema.

En línea con el taller, la Ciudad de Buenos Aires está llevando desde hace algunos meses el Plan de Ordenamiento de Tránsito. Este proyecto incluye diferentes iniciativas que hacen a Buenos Aires un lugar más ordenado y seguro para moverse. En el marco de este plan se llevó el estacionamiento medido a San Telmo y a Puerto Madero, se ordenaron los entornos de ingreso y egreso de los hospitales Anchorena, Alemán e Italiano para mejorar la operación de ambulancias y el traslado de pacientes, se eliminaron más de 40 giros a la izquierda en avenidas doble mano que entorpecían el tránsito, se repintaron carriles en las principales avenidas para hacerlos más eficientes y se subieron a la vereda contenedores para liberar espacios de circulación. Además, el Cuerpo de Agentes de Tránsito está presente diariamente en las horas pico en puntos de alta congestión vehicular para ayudar a ordenar la circulación y que se realice de forma más segura.

Por último, y bajo este mismo enfoque, la Ciudad continúa avanzando en el plan de eliminar los cruces ferroviarios a nivel e impulsa la construcción de dos nuevos pasos bajo nivel en la calle Federico García Lorca y la avenida Irigoyen (ambos en las vías del FFCC Sarmiento). También está próxima a iniciar un ambicioso plan de reconfiguración y modernización de la Autopista Dellepiane, que incluirá nuevas subidas y bajadas, la continuación de colectoras actualmente interrumpidas por las vías del FFCC Belgrano Sur, nuevos cruces peatonales, un carril exclusivo para transporte público y nuevos espacios verdes en sus contornos. Esta obra, focalizada en la zona sur de la Ciudad, no solo cambiará hará más seguro uno de los principales ingresos vehiculares a Buenos Aires sino que beneficiará la movilidad de 200 mil vehículos y 90 mil pasajeros de transporte público que transitan a diario la traza.

Anuncios - Contenido 1

Full Collect - Derecha
Detectra - Contenido 3

Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.

---
 
© 2018 SeguridadVial.com.ar. Todos los derechos reservados.