En el marco del Mes de la Concientización del Autismo, el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recibió a los distintos actores junto a parte de su equipo y a la diputada impulsora de la ley
para acompañar el avance legislativo que propone la colocación de pictogramas en colectivos y, así, trazar líneas de acción para potenciar la inclusión social.
“Estamos comprometidos en seguir promoviendo políticas públicas que garanticen el acceso universal al transporte, por eso la colocación de pictogramas representa un paso más en la construcción de una provincia inclusiva, donde todas las personas se sientan parte y puedan desplazarse con libertad y autonomía”, destacó el ministro Marinucci.
En ese sentido, se refirió al avance que dio la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires al proyecto de ley de la diputada Luciana Padulo, el cual prevé la colocación de pictogramas de accesibilidad en las unidades de transporte público de pasajeros bonaerense: “Celebramos la media sanción en la Cámara de Diputados y confiamos en que el Senado avanzará rápidamente en votar la ley. Desde el Ministerio de Transporte vamos a impulsar su implementación y acompañar todo el proceso para que esta ley se transforme en realidad”, destacó.
En tanto, el joven Ian Moche expresó: “Los pictogramas son para comunicarnos, para poder expresarnos, decir lo que sentimos, no solo para guiarnos. Las personas autistas tienen mucha ansiedad. Me pone muy feliz que puedan hacer estos pictogramas y que se puedan cumplir todos los puntos de accesibilidad”; mientras que su mamá, Marlene Spesso, remarcó: “Lo más lindo que nos puede pasar hoy es estar todos juntos. Esto le mejora la calidad de vida a todos”.
Por último, la diputada provincial Luciana Padulo sostuvo: “Este es un enorme apoyo que recibimos del Ministerio de Transporte para seguir impulsando una ley tan importante. Va a ser mucho mejor la convivencia, mucho mejor la interpretación y mucho mejor la sensibilidad”.