Cristian Sanz, presidente de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), y Sergio Ruppel, titular de la Fundación Profesional para el Transporte (FPT), lanzaron un llamado de atención durante un encuentro con Movant Connection: las rutas críticas y el sistema de licencias profesionales requieren medidas urgentes.
Sanz fue contundente: "Las rutas más transitadas y en peor estado no pueden esperar". Desde FADEEAC reclaman una planificación clara para licitar obras en corredores logísticos clave, en línea con la agenda que trabajan junto a FAETyL, CEDOL y ARLOG. Los ejes son conocidos —infraestructura, costos, sustentabilidad y tecnología—, pero la ejecución avanza a paso lento.
Ruppel apuntó a la Agencia Nacional de Seguridad Vial: el nuevo sistema digital de licencias profesionales enfrenta "interrupciones en plataformas y problemas técnicos en centros de emisión". El resultado es un cuello de botella para conductores que deben renovar sus habilitaciones, aunque las capacitaciones obligatorias siguen activas en todo el país.
Ambas entidades reconocen que la transición digital necesita ajustes y aseguran mantener diálogo con las autoridades. La presión está puesta: sin rutas funcionales y un sistema ágil, la logística sigue en riesgo.