Desde el lunes se ampliará de Otero a Balcarce, de 8 a 20, y de 8 a 14 los sábados.
Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.
Desde el lunes se ampliará de Otero a Balcarce, de 8 a 20, y de 8 a 14 los sábados.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Jujuy junto al Colegio de Profesionales en Criminalística y Criminología y a grandes compañías de seguros del mercado llevará adelante el Primer Congreso de Formación en Gestión en Seguridad Vial, bajo el principal eje de "Concientización y la Siniestralidad de Motovehículos".
La asociación civil Luchemos por la Vida; difundió un comunicado con un mensaje de alerta y reflexión con relación a la tragedia vial protagonizada por un taxista borracho, quien el sábado último atropelló y mató a un primo que conducía una moto por la ruta nacional 50, cerca de la localidad fronteriza de Aguas Blancas. Se trata de una organización no gubernamental, sin fines de lucro, que trabaja en la prevención de siniestros y accidentes de tránsito en la Argentina.
En el marco de la II Asamblea del Consejo Federal de Drogas (Cofedro) que comenzó en Jujuy, el ministro de Seguridad de la Provincia, Ekel Meyer, junto al equipo de la Secretaría de Seguridad Vial informó que "hasta el momento, desde el 21 de diciembre de 2018 -en que comenzó a aplicarse la Ley 6.082 de Tolerancia Cero- disminuyeron un 13 % las alcoholemias positivas respecto al año anterior".
La medida se cumplirá en la fecha y se recomendó circular con precaución.
En la Tercera Sesión Ordinaria, ediles aprobaron la ordenanza Nº 7295/19 de adhesión a las disposiciones de la Ley Provincial 6082/18, de Tolerancia Cero de Alcohol y Estupefacientes para conductores, en el ámbito de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.