En el registro de las altas temperaturas que se evidencian en distintos puntos del país, se recomendó a los conductores de motovehículos la hidratación periódica.
Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.
En el registro de las altas temperaturas que se evidencian en distintos puntos del país, se recomendó a los conductores de motovehículos la hidratación periódica.
Se llevó adelante la segunda edición de Alcoholemia Federal, una iniciativa que busca atacar, de manera nacional y unificada, un problema que afecta a todo el territorio argentino: el alcohol en la conducción. Las 23 provincias del país realizaron controles de forma simultánea coordinadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanzó un plan de pago de regularización voluntaria de deuda de infracciones de tránsito que, en principio, tendrá un período de vigencia de 90 días para toda persona que quiera adherirse.
Para muchos ya llegaron las vacaciones. Para poder disfrutar y llegar a tu destino con tranquilidad, invertí más tiempo en tu viaje: no sobrepases los 100 km/h, ni aún donde esté permitido. Disminuir 10 km/h la velocidad habitual de circulación aumentará notablemente tu seguridad.
El Observatorio Vial de CECAITRA (Cámara que nuclea a las empresas productoras de software vial) publicó un trabajo en el que sólo el 42% de los encuestados pudo identificar la respuesta correcta, que es de 0,5 miligramos
El Municipio de Bahía Blanca formalizó un contrato para la adquisición de equipamiento con la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina, CECAITRA.
Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.