Un derrumbe de grandes proporciones cayó sobre la calzada el 23 de julio, justo cuando empezaba la temporada alta de invierno y mantuvo a La Angostura privada de su acceso principal.
Un derrumbe de grandes proporciones cayó sobre la calzada el 23 de julio, justo cuando empezaba la temporada alta de invierno y mantuvo a La Angostura privada de su acceso principal.
El Instituto de Estudios de Transporte (IET) de la Universidad Nacional de Rosario está desarrollando el proyecto denominado “Estudio de Intervenciones Urbanas para lograr una Movilidad Sustentable”.
Siete de cada diez conductores admite que se distrae observándose en el espejo retrovisor de su vehículo o contestando mensajes de su celular mientras se detiene en un semáforo, perdiendo concentración en la conducción.
Como transportista de carga, sabrás lo importante que es que ésta llegue a su destino de forma impoluta. Para eso, se deben adoptar una serie de medidas, pasos y controles. De todas maneras, el riesgo de que tu carga sufra algún daño sigue existiendo.
El 28 de enero de 1896, Walter Arnold se convirtió en la primera persona en recibir una multa por exceso de velocidad. Ocurrió en Paddock Wood (Inglaterra). Viajaba en un Benz a 12,8 kilómetros por hora (km/h). El límite era 3,2 km/h. La multa: un chelín.
Más de 70 choferes de ambulancias de establecimientos asistenciales de la zona del Valle en Trelew, realizaron sus primeras prácticas en el marco del “Primer Curso de Conductores con Orientación Sanitaria 2019”, la iniciativa que el Ministerio de Salud de la provincia lleva adelante en virtud de un convenio suscripto con la Universidad del Chubut (UDC), y que también cuenta con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.