Se sumaron a más de 130 asociaciones, fundaciones y ONGs que pidieron a los legisladores la sanción de esta norma El proyecto se analiza en la comisión de transporte / web Más de 130 asociaciones, fundaciones y ONGs integradas por familiares de víctimas de accidentes de tránsito pidieron ayer a legisladores la sanción de la ley de Alcohol Cero al Volante. La iniciativa de los familiares surgió después de que representantes de la industria vitivinícola cuestionaran el proyecto y pidieran que se mantengan las prohibiciones en 0,5 junto con mayores controles y prevención, para evitar un fuerte impacto en ese sector productivo. La Ley de Alcohol Cero busca llevar a cero el límite permitido de alcohol en sangre para conducir cualquier vehículo motorizado en todo el territorio nacional. Actualmente el proyecto está en la comisión de Transporte de la cámara de Diputados y esperando para ser tratado en el recinto. Familiares por la ley Los familiares de víctimas de hechos viales enviaron en las últimas horas una carta a las diputadas y los diputados del Congreso de la Nación, para pedirles que “no se dejen amedrentar por los empresarios vitivinícolas” y “sancionen la Ley de Alcohol Cero al Volante que puede salvar vidas y evitar lesionados”. “Está en sus manos sancionar una Ley que puede salvar vidas y evitar lesionados”, comienza diciendo la carta que firmaron 131 asociaciones, fundaciones, ONG y familiares de víctimas de tránsito. Entre las firmantes se cuentan Asociación Madres del Dolor, Aciverjus, Gabriela Pizzolato, madre de Ramiro, Red Cuidarte + Mónica Jenkins y Gustavo Parra, y Fundación Abrazos Que Calman. “Sres. Diputados, no se dejen amedrentar ya que es importante que todos sepan que si van a conducir, no se debe ingerir alcohol porque “es un anestésico que disminuye los reflejos, la capacidad para advertir el riesgo y tomar decisiones”, como dijo Carlos Damin, jefe de Toxicología del Hospital Fernández”, advirtieron los familiares.
Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.