Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.
Trenes Argentinos comenzó a utilizar energía solar para la iluminación de sus cruces a nivel. La prueba piloto se realizó en el paso a nivel Perú del Tren de la Costa, de la línea Mitre y de resultar positiva se extenderá a todos los pasos a nivel de la línea.
Con el objetivo de continuar generando nuevas opciones de movilidad segura y sustentable, la compañía de logística Andreani incorporó opciones para varios segmentos; tales como vehículos eléctricos, 100% GNC, de conversión de diésel a eléctrico, bicicletas eléctricas de pedaleo asistido y un modelo pionero en la medición de huella de carbono.
La Municipalidad de Posadas incorporó 25 motos 0 Km, destinadas al personal de la Dirección General de Tránsito, en el marco de las acciones de prevención de siniestros viales.
La secretaría de Protección Ciudadana de San Fernando del Valle de Catamarca presentó un nuevo sistema de cursos online sobre educación vial que permitirán facilitar el acceso a la licencia nacional para conductores. El sistema está dirigido puntualmente a las personas que desean sacar la licencia de conducir por primera vez o para aquellos que han excedido el tiempo de 82 días de vencida su licencia.
Al finalizar el cursado virtual, se acredita mediante un certificado que luego se presenta al momento de solicitar la licencia.
La documentación obligatoria que deberán presentar en el Centro de Emisión de Licencias es lo habitual: DNI con domicilio actualizado, licencia anterior o denuncia que acredite su condición (robo, extravío, etc.), exámen psicofísico, pago del Ce.N.A.T (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) y certificado de Legalidad de la Licencia de Conducir si ha cambiado de domicilio. «Los vecinos pueden agilizar procesos para obtener una licencia habiendo cumplido en forma
efectiva con todos los requisitos de la normativa vigente», aseguró el secretario de Protección Ciudadana, Juan Zelarayán, durante la presentación realizada en el Centro de Emisión de Licencias del municipio capitalino.
Según explicaron desde el área de Protección, los interesados para obtener esa licencia de conducir podrán realizar los trámites a través del portal de Internet completando todos los requisitos necesarios para contar con la certificación online.
Este sistema digital es gratuito, facilitando y favoreciendo los tiempos de cursado, sin necesidad de asistir a un curso presencial.
La Municipalidad de Reconquista, a través de la Secretaría de Control Público, desarrolló una jornada de capacitación en seguridad vial orientada a alumnos del primer ciclo escolar.
Con la presencia del Subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial Dr. Osvaldo Aymo y la participación de alumnos de las escuelas N° 472 Bernardino Rivadavia, Escuela Part. Inc. N° 1384 Dante Alighieri e Instituto Privado Nº 1402 San Jerónimo, se dialogó acerca de la importancia de las buenas prácticas como peatones y de los sistemas de retención infantil.
Con el objetivo de visibilizar los riesgos de los niños en sus traslados y la responsabilidad de los adultos para crear entornos seguros, además con posterioridad se llevó a cabo un operativo de transito sobre Ruta A009 KM 8,5 con personal de Policía Vial de la APSV, personal policial local e inspectores municipales, en la que se concientizó a conductores sobre la relevancia de la ubicación en el habitáculo del automóvil, la forma correcta de uso del cinturón de seguridad y de sistemas de retención infantil.
En ese sentido, es necesario recordar que la problemática de la seguridad vial infantil está contemplada en nueva modificación de la Ley de Tránsito que extendió el uso del Sistema de Retención Infantil (SRI) de los 4 a los 10 años, debiendo corresponder al peso y edad del menor, herramienta de seguridad más importante para evitar lesiones y proteger la vida de los niños.
Los siniestros viales representan la principal causa de muerte no natural y de lesiones en nuestra ciudad, por lo que un objetivo primordial es reforzar permanentemente las acciones de concientización y enseñanza para una movilidad segura, generando buenos hábitos viales desde la infancia que mejoren la seguridad de toda la comunidad, las condiciones de circulación y las medidas de cuidado, especialmente hacia quienes representan la población más vulnerable en la vía pública.
Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.