La ley de alcohol cero que está muy cerca de ser sancionada, busca revertir los altos índices de siniestralidad que tiene el país.
La ley de alcohol cero que está muy cerca de ser sancionada, busca revertir los altos índices de siniestralidad que tiene el país.
El gobierno de Entre Ríos, a través de ENERSA, firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) mediante el cual la distribuidora eléctrica estatal prestará el servicio de mantenimiento de los sistemas de iluminación en los cruces de las rutas nacionales con las provinciales en todo el territorio entrerriano, a través de nuevas obras con la incorporación de tecnología LED.
El proyecto de Alcohol Cero al volante obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Seguridad Interior, lo que dejó a la iniciativa lista para ser tratada en el recinto cuando las autoridades parlamentarias lo dispongan. El proyecto de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dio así un gran paso en su camino a convertirse en ley: buscará la media sanción en la Cámara de Diputados.
Una encuesta de la Universidad del Aconcagua de Mendoza reveló que el 75% de los habitantes de una de las principales provincias vitivinícolas está de acuerdo con la tolerancia cero al volante, dato que contrasta con la férrea oposición de los empresarios vitivinícolas cuyanos.
La Legislatura riojana aprobó la ley de Alcohol Cero al volante para la provincia, «Multa y arresto para infractores», indicó la vicegobernadora Florencia López.
Avanza la ejecución de la nueva Autopista Presidente Perón, una de las obras de mayor magnitud en todo el territorio nacional, que conformará el tercer anillo de circunvalación del Área Metropolitana de Buenos Aires y conectará a 12 municipios bonaerenses.
Todas las noticias de vialidad en el territorio argentino en un solo lugar.